Prompt para Refactorizar Código Aplicando Buenas Prácticas
Compatible con ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Grok, Claude, Perplexity y otros
modelos.
Revisa y mejora un fragmento de código en el lenguaje que elijas, aplicando buenas prácticas, limpieza estructural y mayor legibilidad.
programacion codigo refactorizacion clean-code buenas-practicas productividad revision-de-codigo programacion-y-codigo
Cargando prompt...
Categoría: Prompts para Datos y Análisis
Subcategoría: Prompts para Programación y Código
¿Qué hace el prompt?
- Analiza un fragmento de código en el lenguaje indicado y explica su propósito general.
- Detecta problemas básicos de estilo, legibilidad y organización.
- Propone una versión corregida y ligeramente mejorada del código.
- Ofrece recomendaciones simples de buenas prácticas para el caso concreto.
- PROAnaliza el código a nivel de estructura, responsabilidades y flujo de datos.
- PROAplica principios de clean code (nombres claros, funciones pequeñas, separación de responsabilidades).
- PROPropone una versión refactorizada y comentada del código.
- PROIncluye observaciones sobre complejidad, posibles bugs y puntos de extensión futura.
- PROEntrega una checklist de buenas prácticas aplicada al fragmento analizado.
¿Cómo usar este prompt?
- Copia el prompt en tu modelo de IA favorito.
- Completa las variables con tu caso real:
- [LENGUAJE] Ej.: 'JavaScript', 'Python', 'C#'.
- [CODIGO] Pega el bloque de código que quieres mejorar.
- [OBJETIVO] Ej.: 'calcular el total de una lista de pedidos y mostrar el resultado'.
- Ejecuta el prompt y compara la versión original con la propuesta para entender las mejoras.
Tips
- Indica siempre el lenguaje de programación para adaptar las recomendaciones.
- Pega un fragmento de código relativamente corto y autocontenido (idealmente menos de 60 líneas).
- Aclara qué esperas que haga el código o en qué parte tienes dudas.
- Si usas librerías o frameworks, menciónalos para un mejor contexto.
Este prompt está pensado para revisar y mejorar fragmentos de código aplicando buenas prácticas, nombres claros y estructuras más mantenibles. La versión gratuita ofrece una revisión básica con una versión ligeramente mejorada del código.
La versión PRO profundiza en la refactorización, explica las decisiones de diseño y proporciona una checklist de buenas prácticas para ayudarte a consolidar hábitos de código limpio y profesional.